En mi casa
En mi localidad
En mi centro
RECAPACICLA
IES INCA GARCILASO
logo recapacicla

martes, 26 de abril de 2016
viernes, 12 de febrero de 2016
CUESTIONARIOS SOBRE RESIDUOS.
Código del centro : 14004841. (Necesario para realizarlos)
CUESTIONARIO 1 INVESTIGANDO LOS RESIDUOS DE MI CASA
(A realizar por todo el alumnado en casa o en el centro)
CUESTIONARIO 1 INVESTIGANDO LOS RESIDUOS DE MI CASA
(A realizar por todo el alumnado en casa o en el centro)
CUESTIONARIO 2 INVESTIGANDO LOS RESIDUOS DE NUESTRA LOCALIDAD
(A realizar por un sólo grupo)
CUESTIONARIO 3 INVESTIGANDO LOS RESIDUOS DE NUESTRO CENTRO EDUCATIVO
(A realizar por un sólo grupo)
viernes, 11 de diciembre de 2015
Guias Didácticas de Educación Ambiental.
Estas guias nos pueden ayudar a realizar las fichas que tenemos. Una vez trabajadas, comprendidos todos los conceptos y tipos de residuos existentes, pasaremos a realizar el plan de actuación del programa que estamos ultimando.
(Es fundamental saber distinguir cada residuo y en qué contenedor depositarlo).
GUIAS
(Es fundamental saber distinguir cada residuo y en qué contenedor depositarlo).
GUIAS
viernes, 20 de noviembre de 2015
MATERIAL DIDÁCTICO RECAPACICLA
miércoles, 28 de octubre de 2015
¿QUÉ ES RECAPACICLA?
Recapacicla - Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje dirigido a la Comunidad Educativa está incluido dentro del marco de “ALDEA. Programa de educación ambiental para la Comunidad Educativa”, desarrollado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. ALDEA pretende promover el desarrollo integrado de iniciativas de educación para la conservación de los recursos naturales y la promoción del desarrollo sostenible en el ámbito de la comunidad educativa andaluza, al objeto de contribuir a una sociedad más proambiental, justa y solidaria.
En el curso 2011-2012 se inició el Programa de educación ambiental sobre residuos y reciclaje dirigido a la comunidad educativa – RECAPACICLA, con la participación de 187 centros, más de 25.900 estudiantes y más de 2.900 docentes. En el curso pasado 2013-2014 participaron 188 centros, 28.536 estudiantes y 3.179 docentes.
Los objetivos son informar, implicar y concienciar a la comunidad educativa sobre la disminución de la generación de todo tipo de residuos, y en especial de envases y vidrios, así como en su adecuada separación en origen y reflexionar sobre las implicaciones ambientales del consumo.
Los destinatarios son centros sostenidos con fondos públicos que imparten Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos y Escuelas de Arte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)